Y, ¿qué pasa si prefieres entrenar solo? Estas son las principales ventajas de entrenar en solitario y que deberás tener en cuenta:
- Horario. Como tu compromiso solo es contigo mismo, en caso de que por la mañana no puedas ir a entrenar, la tarde o la noche será una alternativa sin tener que justificarte ante nadie.
- Nada de distracción. Escoge una buena música para oír y practica tus ejercicios tranquilamente. Sin conversaciones ni distracciones ajenas, podrás terminar lo que te propusiste a su debido tiempo.
- Libertad. En el caso de que quieras trabajar HIIT o estrategia de suelo, tienes la libertad de cambiar fácilmente. Al final, todos tenemos días en los que deseamos avanzar y conocer nuevos caminos.
- Pensamientos del día. Tendrás más tiempo contigo mismo y podrás organizarte mejor tanto los pensamientos como las actividades diarias. No hay nada como estar al día con nuestra mente para que las cosas fluyan de manera correcta, ¿no?
- Intensidad. Cuando practicas ejercicio en solitario, tendrás la intensidad del ejercicio acorde a tus necesidades y disposición. Como no vas acompañado, puedes cambiar la intensidad y el ritmo cuando te sientas más cómodo.
