Categorías
actitud positiva Cardio Deportes Fitness Health sambo Weights

Las mejores rutinas de ejercicio que puedes seguir a partir de los 50 años

Cada cumpleaños que celebramos es motivo de hacer más, no menos, ejercicio.

Un cuerpo bien ejercitado se mantiene más elástico, más saludable y con más energía durante más años.

Quienes me conocen saben que soy una gran aficionada a practicar deporte desde que era muy joven.

Creo que eso es, en gran parte, lo que ha hecho que llegara a la década de los cincuenta años.

Nunca es demasiado tarde para empezar

Sé que a la mayoría le cuesta encontrar tiempo pero sobre todo ganas de hacer ejercicio.

Y sin embargo si acostumbras al cuerpo a estar en movimiento, cuando te saltas tu rutina de ejercicios, empieza a dolerte todo, desde la espalda hasta las piernas.

Eso para mí es suficiente motivación para calzarme las zapatillas deportivas y salir a correr unas cuantas millas.

Aunque soy corredora desde muy joven, no voy a recomendar este deporte para personas que comiencen una rutina deportiva en la mediana edad, porque correr tiene sus desventajas – no es lo mejor para las rodillas ni para la espalda.

Eso sí, es genial para combatir el estrés.

Vamos a ver cuáles son las mejores rutinas a partir de los cincuenta años y por qué, basado en mi propia experiencia y conocimientos como entrenador físico.

Caminar

Caminar tiene muchísimas ventajas.

Es gratis (a menos que lo hagas en la cinta andadora del gimnasio), es de bajo impacto, se puede hacer en cualquier lugar y no requiere una gran preparación física.

Sacar a pasear a tu perro o a tu nieto en su cochecito de bebé es una de las mejores excusas para salir a caminar.

Media hora al día es mejor que nada, pero si puedes hacerlo durante una hora diaria, mejor aún.

Nadar

Nadar se ha considerado siempre uno de los mejores ejercicios para personas de más edad.

Es uno de los deportes más completos porque, además de proporcionar beneficios cardiovasculares, requiere que muevas todos los grandes grupos musculares.

Una de las mayores ventajas que tiene es que el riesgo de lesionarte nadando es mínimo por el medio en que lo realizas – el agua.

Tiene el inconveniente de que tienes que ir a una piscina, mojarte el cabello, protegerte los ojos, así que yo lo reservo para el verano.

Ejercicios de resistencia

Ya desde los cuarenta y pico, pero sobre todo después de la menopausia, perdemos masa muscular y ganamos grasa.

Además aumenta el riesgo de osteoporosis.

Todo esto es debido a los cambios hormonales propios de esta época.

Afortunadamente esto se puede contrarrestar con ejercicios de resistencia.

Puedes utilizar el propio peso del cuerpo para hacer flexiones o bien levantar pesas.

Y recuerda, con cada cupleaños cobra aún más importancia hacer el esfuerzo de ejercitar el cuerpo.

Las pesas no sólo te ayudarán a tener unos brazos bonitos, sino también un cuerpo fuerte y más resistente a las caídas y a la enfermedad.

Eso sí, antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio, sobre todo si no estás acostumbrada a hacer deporte, consulta con tu médico

También recuerda que no es preciso que te prepares para hacer un triatlón, aunque ¿por qué no?

Conozco varias mujeres que se han redescubierto en la mediana edad, gracias al deporte.

Si quieres saber más entra en www.asepteam.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: