Las flexiones son uno de los mejores ejercicios que te brindan grandes resultados a la hora de desarrollar la fuerza del tren superior del cuerpo. Las verdaderas flexiones deben hacerse con las rodillas separadas del suelo, manteniendo el cuerpo de forma que la nariz, el pecho, las caderas y rodillas estén en una línea recta. Sin embargo, puedes facilitar el ejercicio colocando las rodillas en el suelo, o también puedes hacerlo más difícil colocando los pies sobre una silla, haciendo flexiones en declive. As conocidas como declinadas.
Al realizar flexiones estarás involucrando todos los grupos musculares del centro como el transverso abdominal, el recto abdominal, el músculo oblicuo externo y los glúteos. Estos músculos fortalecidos te ayudarán a:
Transverso abdominal: incrementara tu capacidad de levantar más peso.
Recto abdominal: mejorará tu rendimiento deportivo.
Músculos oblicuos: mejora tu capacidad de torcer la cintura y estabilidad.
Glúteos: fortalece la espalda y tendrás un trasero bien formado.
La flexibilidad es uno de los beneficios claves que traen las flexiones. Éstas te ayudarán a extender todos los grupos musculares posteriores (hombros, omóplatos y clavícula), al mismo tiempo que expande los músculos isquiotibiales (músculos que se encuentran en las piernas y pies).
Las flexiones son una excelente manera de desafiar a tu cuerpo, ya que con él quemarás más calorías que con cualquier otro ejercicio abdominal tradicional. Tan sólo 10 minutos de flexiones diarias aumentarán tu tasa metabólica asegurando que esta se mantenga alta durante todo el día (incluso mientras duermes)
Las flexiones tienen un efecto particularmente positivo sobre los nervios, por lo que es un medio excelente para mejorar tu estado de ánimo en general. Esto se debe a que con este ejercicio se estiran los músculos y nervios que contribuyen al estrés y la tensión del cuerpo. Sólo piensa en esto: cuando trabajas te encuentras sentado en una silla durante la mayor parte del día, esto produce que tus músculos del muslo, hombros, piernas se tensen y traigan así los síntomas del estrés. Las flexiones calmarán tu cerebro y te ayudarán a tratar la ansiedad y los síntomas de depresión.