Categorías
Deportes

Entrevista a nuestro Sambista, Laymam

¿Layman, cuéntanos cuando comenzaste a practicar Sambo, a qué edad, dónde y porqué decidiste hacer Sambo y qué estilo de Sambo practicas?

Comencé mi andadura el mes de noviembre del año 2012, yo tenía 19 años en ese entonces, siempre me han gustado las artes marciales, me hablaron de la dureza de los entrenamientos decidí probar y me enganché.
Mi maestro nos enseña todos los estilos, pero yo de lo que me enamoré fue del Combat Sambo, es simplemente espectacular.

¿Has practicado más artes marciales?

Si empecé practicando Muay Thai, estuve dos años antes de conocer el Sambo.

¿ A qué edad empezaste a practicar Sambo ?

Empecé con 19 años, sin embargo de haberlo conocido, habría empezado lo antes posible.

¿A qué te dedicas en la actualidad?

Actualmente trabajo en un barco, realizando acueductos en el mar.

¿Cómo ves el Sambo dentro del España ?

Sinceramente creo que no tiene el «reconocimiento» que merece especialmente en las Islas, muchas personas cuando me preguntan que deporte practico y contesto Sambo, creen que es un tipo de danza o algo raro, aunque debo reconocer que personalmente me gusta la «exclusividad» y el «secretismo» que esto nos proporciona, me gusta practicar algo diferente a los demás.

¿ Has competido ?
Si en dos ocasiones, hace unos años aquí, en la isla, luché en grappling y combat sambo, y el año pasado en Brazilian Jiu Jitsu.

¿ actualmente donde entrenas, qué rutina sigues ?

Actualmente entrenó en Asep Team y Full Sambo Marcial Team.
Antes de esta pandemia hacíamos muchísimos entrenamientos diferentes como por ejemplo Entrenamiento Espartano, Militar, Funcional etcétera, ahora tratamos de mantenernos activos con entrenamientos funcionales, entrenamientos técnicos, correr etc.

¿ Tienes algún referente en Sambo ?

Hay muchos luchadores famosos que me gustan como Fedor Emelianenko o Khabib, Sin embargo mi refente es mi Maestro Ayose Martín, no es lo mismo ver una estrella en la televisión que entrenar y luchar con un campeón día a día y ver las cosas que es capaz de hacer.

¿ Piensas volver a competir ?

Si, espero que pronto porque ya estamos planificando alguna cosita.

¿ Que le dirías a toda esa gente que desconoce el Sambo ?

Si te gustan las artes marciales y no conoces el Sambo, es como el que camina un sendero con los ojos vendados.
A los que desconocen el Sambo les animaría a venir a nuestros clubes, es un deporte noble, donde lo principal es el respeto y la disciplina.

¿ Tienes algún plan de futuro a corto y medio plazo deportivamente ?

Ahora mismo mi plan principal es seguir aprendiendo y avanzando en Sambo, sacudir el óxido de la cuarentena y volver a tope, ya después mi Maestro decidirá que podemos y que no podemos hacer.

¿ Tienes alguna ayuda a la hora de competir, y hacer los entrenamientos de alto rendimiento ? ¿ Son costosos ?

Si siempre tengo la supervisión y los consejos de mis entrenadores ya que tienen muchísima experiencia, para cualquier cosa, dudas con la alimentación, consejos profesionales, como realizar mi entrenamiento, sanar lesiones etcétera. También contamos con la ayuda de REEBOK, y los ESTIBADORES.
Para mi no son costosos, siempre digo que cada persona invierte su dinero en lo que le hace feliz.

Por último agradecerte el tiempo que has invertido en contestar nuestras preguntas, te deseamos que sigas cosechando triunfos y muchísima salud.

Una respuesta a «Entrevista a nuestro Sambista, Laymam»

Me gustó la entrevista, sabías palabras, hay que conocer y aprender siempre de todo un poco y no ir ciegos por la vida

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: