¿A qué edad empezaste a practicar deporte?
– Desde que tengo memoria recuerdo practicar deporte con mi padre.
¿Cuántas artes marciales has practicado?
– Unas 7 modalidades diferentes.
¿Por qué empezaste en Sambo?
– Lo conocí por qué unos compañeros de trabajo me hablaron muy bien de él yo practicaba Boxeo y me encantó la dinámica, y el Maestro,como transmitía,Ayose Martín.
¿Qué cinturón eres, y cuantas artes practicas en la actualidad? – Negro en Sambo defensa personal,Marrón en Sambo, Combat Sambo y Morado en Bjj.
Práctico 7 deportes.
¿Sabemos que llevas un club en San Mateo, háblanos sobre ese proyecto, como empezó y qué planes de futuro tienes?
– si me encanta aportar mi granito de arena en ayudar a los demás a conseguir sus objetivos,empezó en el 2012, Me ánimo mi Maestro, Ayose Martín, el siempre confío en mi y me a ayudado a seguir siempre creciendo,intento mantener la esencia de como él me ha enseñado,me gustaría seguir creciendo a su lado y poder mejorar el club poco a poco para que los alumnos sigan avanzando.
¿Tienes algún plan a corto plazo deportivamente hablando?
– Si seguir avanzando en el deporte sacarme más titulaciones y mejorar como instructor,y poder sacar a la gente joven a competir.
¿Si pudieses elegir un deporte, por cual te decantarías?
– Actualmente el sambo y el grapling,pero tengo q decir q me encanta practicar deporte al aire libre,ciclismo,carrera a pie,eso es lo q me encanta del deporte la variedad que hay.
¿Es dura la vida de un deportista de Sambo en las Islas?
– Mucho pq estamos en una isla donde si quieres avanzar tienes q salir fuera para competir. Ya q aquí no hay muchas competiciones.
¿Qué edad tienes y a qué te dedicas actualmente?
– 38años, soy estibador eventual del puerto de las Palmas.
¿Sabemos por un amigo en común, que eres luchador, corredor, ciclista. Vamos todo un deportista polifacético, alguna anécdota que nos podrías destacar a lo largo de tu carrera deportiva?
– Ja ja, si hago lo que puedo, anécdota muchas,que todo lo que te propongas se puede conseguir, he Conocido mucha gente y cada uno te emos una historia y q hacemos muchos sacrificios,familia ocio por cumplir un objetivo personal.
¿Recibes algún tipo de ayuda, para impartir cursos gratuitos al colectivo de mujeres, reinserción social y niños que sufren bullying?
– si los estibadores las palmas , Reebok,y la federación siempre colaboran desinteresadamente a que estos cursos sean posible.
Gracias.
¿Por último y no menos importante, algún consejo para los que no cojeamos en el Sambo?
– Si que hagan aquello que les guste y difruten con ello,el Sambo es un deporte que une mucho y que te ayuda en lo personal también a crecer como persona,yo e tenido la suerte de tener un gran Maestro y amigo Ayose, que me a enseñado no solo el SAMBO, si no a ser mejor amigo, compañero en el día a día,en el trabajo,con la familia…
Viva el Sambo.
