Todos tenemos una voz interior que nos recuerda nuestras limitaciones, nuestros miedos, que reproduce todas las críticas que almacenamos en la infancia y la adolescencia. Enfréntate a ese autocrítico interior que tienes y reafírmate. Recuerda que tú decides, no esa voz que acumula tantas experiencias tóxicas.
Nuestro crítico interno puede ser muy severo por su gran capacidad de inducir culpabilidad, pero tú también puedes hacerle frente y ser valiente, recordando que no es nada más que un repetidor de aquellos mensajes de tu infancia. Enfréntate a él y suaviza la voz interior que llevas dentro.
Convierte tus debilidades en fortalezas
Convertir una debilidad en una fortaleza, exige cierto grado de creatividad, pero es posible. Es más, si conviertes tus debilidades en fortalezas es fácil que te encuentres con una nueva e increíble oportunidad. Recuerda cada error, cada dificultad y cada obstáculo que se nos presenta, pueden ser grandes motores de oportunidades y continuos aprendizajes.
Analiza tus debilidades, explora tus miedos y cambia de actitud. Solo así te liberarás de las sogas que mantienen cerradas tus alas.
Bienvenidos ASEP TEAM.
